Ir al contenido (presione Entrar) Ir al pie de página (presione Entrar)

Celebramos nuestros 50 años: Nuestro próximo viaje empieza aquí.

Vemos el carbono como un recurso

Interface es el primer fabricante mundial de pavimentos en vender todos los productos como neutros en cuanto a emisiones de carbono durante todo su ciclo de vida.

Cuantificación del impacto

Nosotros no hablamos por hablar de la sostenibilidad, sino que demostramos nuestro compromiso mediante hechos.
Para obtener informes más detallados sobre nuestro progreso anual, visite nuestro sitio del inversor.

jcr:title

de la energía utilizada en los centros de fabricación propios es renovable.

jcr:title

reducción de las emisiones de GEI relacionadas con el mercado en los centros de fabricación de moquetas.

jcr:title

de los desechos moqueta enviados a los vertederos ha disminuido desde 1996.

jcr:title

de los materiales en los productos para pavimentos son reciclados o biológicos.

Sostenibilidad en acción

El principio

La epifanía

Inicio del viaje

Entrada en el siglo XXI

Siguiente etapa

Ray Anderson

El principio

En 1973, Ray fundó Interface en LaGrange (estado de Georgia), llevando el concepto de moquetas modulares a América y comenzando una revolución en el mercado de pavimentos. Nuestros productos de maquetas modulares originales eran fuertes en cuanto a beneficios técnicos pero débiles en cuanto a estética. Sin embargo, esa situación comenzó a cambiar en 1988, cuando Interface introdujo Quantum, la primera moqueta modular de bucle tupido, que alteró el curso de nuestra empresa y nuestras capacidades para diseñar.

La epifanía

1994: A principios de la década de 1990, un cliente nos preguntó: “¿Qué hace vuestra empresa a favor del medioambiente?” Cuando Ray se dio cuenta de que no podía responder a esa pregunta, creó un grupo de trabajo en la empresa para solucionarlo. Mientras preparaba un discurso para la reunión inicial del grupo de trabajo, leyó el libro «La ecología del comercio» de Paul Hawken, que le conmovió profundamente. 

Inicio del viaje

1994-1999: Ray formó el Eco Dream Team, que incluía la experiencia de escritores, activistas, científicos y empresarios. Su pensamiento progresista ayudó a Interface a comenzar a trazar el viaje que posteriormente Ray describiría como escalar «una montaña más alta que el Everest». Interface identificó siete áreas clave (los «Siete frentes») en las que necesitaba mejorar para alcanzar el sueño del monte de la Sostenibilidad. Posteriormente, tras crear ese marco de trabajo, establecimos firmes objetivos «cero» en diversas áreas: cero desechos a vertederos, cero uso de energía procedente de combustibles fósiles, cero uso de agua en procesos y cero emisiones de gas de efecto invernadero.

Floor Graffiti Scherpenzeel

Entrada en el siglo XXI

2000-2009: En el año 2000 redefinimos la moqueta modular con la introducción de Entropy® y la nueva categoría de productos i2®. Ese mismo año ofrecimos la primera colección de moquetas comerciales que utilizaba fibra reciclada y un soporte de contenido 100 % reciclado. Seguimos experimentando con materiales renovables y reciclables, lo que nos llevó a introducir nuestro sistema de instalación sin adhesivos, TacTiles®. Mientras, nuestro proceso Cool Blue™ nos permitió utilizar una mayor variedad de materiales para nuestros soportes, por lo que empezamos a depender menos del petróleo. También reconocimos formalmente nuestro objetivo de alcanzar una huella medioambiental cero y lo denominamos Mission Zero®, poniendo así nombre al viaje que iniciamos en 1994.

Más información

Siguiente etapa

Durante nuestro viaje de sostenibilidad de 25 años hemos evolucionado nuestro pensamiento y nuestro enfoque. En un principio, nos centramos únicamente en reducir nuestros impactos medioambientales, pero ese enfoque evolucionó hasta incluir los impactos sociales y nuevos modelos empresariales. Con el éxito de nuestro programa ReEntry®, estamos demostrando que la economía circular es un objetivo alcanzable. Una vez cumplida nuestra Mission Zero, nos propusimos un objetivo aún mayor: Climate Take Back™. Mediante Climate Take Back crearemos un ajuste climático que haga posible la vida.

Nuestra Misión

Lecciones para el futuro

Lo más importante que se puede aprender del pasado es cómo actuar en el futuro.

Nuestra primera misión de sostenibilidad, Mission Zero®, nos ha enseñado cosas sobre nuestros modelos de negocio y nuestras elevadas aspiraciones, así como la manera de afrontar importantes retos mediante la ciencia y la imaginación.

Lea sobre lo que hemos aprendido en los últimos 25 años.