Celebramos nuestros 50 años: Nuestro próximo viaje empieza aquí.
Al elegir pavimentos Interface, estás diseñando espacios más sostenibles. Reduces la huella de carbono de tus interiores y ayudas a mejorar la salud del planeta.
Los pavimentos que comercializamos, tanto nuestras moquetas modulares como pavimentos vinílicos LVT y caucho de nora® son neutros en emisiones de carbono en todo su ciclo de vida, verificados a través de terceros en nuestro programa Carbon Neutral Floors™. Calculamos el impacto de tus pavimentos para que puedas ver su contribución a la reducción del calentamiento global.
El programa Carbon Neutral Floors cuenta con la certificación PAS 2060, un estándar sobre la neutralidad de carbono reconocido a escala internacional. Lee la declaración de fiabilidad
Sabemos el impacto que tienen nuestros pavimentos en el planeta - ya sea moqueta modular, LVT o caucho nora®. Y hemos liderado el camino para reducir la huella de carbono de nuestros productos durante más de dos décadas.
En 2003 empezamos a ofrecer pavimentos neutros en carbono compensando las emisiones de nuestras moquetas modulares en América del Sur y del Norte.
En 2018, ampliamos el programa a todos nuestros productos globalmente, incluyendo todas las ventas globales de moqueta modular y LVT, y añadimos el caucho de nora en 2019. Desde que el programa comenzó en 2003, hemos vendido más de 601 millones de m2 de pavimentos neutros en emisiones de carbono en todo el mundo y hemos retirado aproximadamente 6,5 millones de toneladas métricas de emisiones en créditos verificados, todo mientras reducimos la huella de carbono de todas nuestras moquetas modulares más de un 79 % desde 1996.
Indica los materiales y la superficie del suelo para calcular las emisiones de carbono que se evitarían al escoger los productos de Interface.
Por favor seleccione una opción.
Tamaño del proyecto (min. 100)
Al escoger los pavimentos de Interface, las emisiones de carbono que se evitarían son aproximadamente: Toneladas métricas
Eso es el equivalente a...
EMISIONES DE CARBONO EVITADAS POR
coches conducidos durante un año
EMISIONES DE CARBONO EVITADAS POR
consumo anual de electricidad en los hogares
EMISIONES DE CARBONO EVITADAS POR
millones de cargas de smartphones
EL CARBONO CAPTURADO POR
hectáreas de bosque
Basado en la calculadora de equivalencia de gases de efecto invernadero de la EPA en Estados Unidos.
A través del programa Carbon Neutral Floors™ Interface compensa estas emisiones mediante la compra de créditos verificados de proyectos que abordan el cambio climático y la pérdida de hábitat.
El carbono incorporado es la huella de carbono de un material - la suma de todo el CO2 emitido durante la extracción, procesado, transporte e instalación de los materiales de construcción. Se puede llamar "de la cuna a la puerta" o "cradle to gate". En Interface, reducir el carbono incorporado es el factor más crítico del ciclo de vida de carbono, ya que es la parte que controlamos cuando fabricamos nuestros productos.
Desde 1996, hemos reducido la huella de carbono incorporado de nuestra moqueta modular un 79 %, modificando la forma en que diseñamos y fabricamos nuestros productos, usando materiales reciclados, eliminando otros y mejorando la eficiencia en producción. Después, a través de nuestro programa Carbon Neutral Floors, compensamos todo lo que no hemos podido evitar, a través de compensaciones de energías renovables, sustitución de combustibles y programas de reforestación.
Para compensar las emisiones que no hemos podido evitar, compramos compensaciones.
Los programas de compensaciones que compramos, están validados y verificados de acuerdo con los estándares internacionales y son verificados por terceros. Esto asegura que los créditos que usamos son reales (ya han ocurrido), adicionales, medibles y permanentes.
Tipos de proyectos que apoyamos con nuestras compensaciones:
Asia-Pacífico: Proyectos de energía renovable (solar y eólica) para reducir las emisiones directas a la atmósfera, de reforestación de bosques con especies autóctonas, de protección y conservación de la biodiversidad.
África: Proyectos de protección de los bosques frente a la deforestación y degradación, de sustitución de combustibles, potabilización de agua, reduciendo emisiones a la vez que promovemos la salud humana y el empoderamiento de comunidades.
Américas: Proyectos de reforestación para mantener el carbono tanto en la tierra como en la vegetación.
Silver langur en el Santuario de Vida Silvestre de Keo Seima
Estudiantes en un aula construida por Wildlife Works en el proyecto Mai Ndombe REDD+
Vista aérea de un pueblo dentro del proyecto Mai Ndombe REDD+